KIA Forte usado de tercera generación (2019 a 2024)
- Emilio Villamil
- hace 7 días
- 6 Min. de lectura

Uno de los sedanes más importantes para la marca surcoreana es Forte, un auto que ha destacado en su segmento por su equipamiento, diseño urbano y motores eficientes. A continuación te presentamos una guía completa de por qué sí y por qué no deberías comprar un KIA Forte usado de tercera generación, a su vez, conocerás lo que les gusta a los dueños, lo que no, las fallas más comunes de esta generación, algunas cosas que debes saber, un estimado de precios por años, sus principales competidores y nuestro veredicto final sobre si KIA Forte es un auto recomendable o deberías optar por otra opción.
Historia de KIA Forte en México

KIA Forte en México es relativamente reciente pero significativa. El modelo llegó al país en 2016, cuando KIA estableció su planta de producción en Pesquería, Nuevo León, marcando un hito en la industria automotriz nacional: fue la primera marca en construir una fábrica en México en más de 20 años.
Desde su llegada, Forte se posicionó como uno de los sedanes compactos más competitivos del mercado gracias a su diseño moderno, equipamiento completo y una estrategia de precios agresiva. La producción permitió ofrecer versiones adaptadas al consumidor mexicano, con transmisiones manuales y automáticas IVT, además de la variante GT con motor turbo y caja DCT, pensada para quienes buscan mayor deportividad.
A lo largo de sus generaciones, el Forte ha evolucionado en diseño, seguridad y tecnología. La tercera generación (2018–2024) consolidó su presencia con versiones como EX, GT-Line y GT, integrando elementos como pantalla táctil de 10.25”, asistencias de manejo Drive Wise, y mejoras en eficiencia y conectividad.
Por qué sí comprar un KIA Forte usado

De acuerdo con diversos usuarios el equipamiento estándar desde versiones EX es bastante bueno (pantalla 8", cámara trasera, 6 bolsas de aire) a GT (faros LED, asientos deportivos y sensores).
Los propietarios de Forte reportan consumos de hasta 6.5 a 7.5 L/100 km en ciudad-carretera combinados.
De acuerdo con datos del mercado de seminuevos en México, Forte pierde entre 35% y 40% de valor en los primeros 3 años, luego se estabiliza.
Diversos usuarios comentan que el motor 2.0 L (159 hp/192 Nm) y la suspensión del Forte esta bien afinada para las calles de la CDMX.
Por qué no comprar un KIA Forte usado
Hay varios reportes de que la transmisión IVT y DCT requiere aceite y actualizaciones de software constantes (no en todos los casos); largos períodos entre mantenimiento generan tirones o sobrecalentamiento.
Diversos usuarios han reportado reinicios intermitentes en la pantalla central, especialmente en modelos 2018–2019; a veces necesita actualización de firmware si llegas a presenciar esto.
La calidad interior no es la mejor respecto a otros competidores del segmento, encontrarás plásticos rígidos en tablero y ajustes de pintura sensibles a rayaduras.
Lo que les gusta a los dueños de KIA Forte
Los propietarios comentan que la conectividad en general es buena, especialmente la conexión con Apple CarPlay/Android Auto no tiene lag perceptible.
Otra razón por la que es reconocido es por su manejo, si bien no es un sedán deportivo, la dirección es precisa, tiene buena estabilidad en curvas y frenado lineal.
Cuenta con cajuela de 392 L, top en su segmento.
Para la línea GT, encontrarás llantas 18", asientos bicolor y escapes dobles, en general un look mucho más agresivo que las versiones normales.
Lo que no les gusta a los dueños de KIA Forte
De acuerdo con diversos propietarios, el motor 2.0 puede sufrir para rebases en carretera, esto por la configuración de la transmisión.
No en todos los casos pero la suspensión presenta ruidos, especialmente en bujes y amortiguadores pueden crujir después de 60,000 km en vías irregulares.
Es común condensación en faros delanteros en versiones pre-2020 (por la caducidad de los sellos).
Fallas más frecuentes en un KIA Forte usado
Componente | Falla común | Solución típica |
Transmisión IVT | Tirones, vibraciones a baja velocidad | Cambio de aceite y recalibración |
DCT (GT) | Sobrecalentamiento en tráfico pesado (si no tiene el mantenimiento adecuado) | Mejora de sistema de enfriamiento o revisión del estado constante (cada 30,000 km) |
Módulo audio | Reinicios o congelamiento de la pantalla | Actualización o reemplazo de unidad |
Suspensión | Ruidos por bujes desgastados | Sustitución de bujes y amortiguadores |
Eléctrico | Sensores ABS/airbag reportan fallas falsas | Escaneo y limpieza de conectores |
Claves antes de comprar un KIA Forte usado

Solicita historial completo: facturas, bitácora de servicio y verificaciones vigentes.
Prueba de manejo real: incluye atascos, subidas y rebases para evaluar transmisión.
Escaneo electrónico: módulo de motor, transmisión y bolsas de aire.
Inspección visual: busca rayones profundos, alineación de puertas y condensación en ópticas.
Precios estimados por año en México
KIA Forte 2019 usado desde $195,000 MXN
KIA Forte 2020 usado desde $210,000 MXN
KIA Forte 2021 usado desde $240,000 MXN
KIA Forte 2022 usado desde $265,000 MXN
KIA Forte 2023 usado desde $290,000 MXN
KIA Forte 2024 usado desde $320,000 MXN
Principales competidores en México
Modelo | Precio usado | Motor / Potencia | Cajuela | Conectividad |
Toyota Corolla | $230,000 a $ 480,000 | 1.8 L / 140 hp | 370 L | CarPlay/Auto inalámbrica (sólo EX) |
Mazda 3 Sedán | $250,000 a $ 500,000 | 2.0 L / 155 hp | 358 L | Mazda Connect (CarPlay) |
Honda Civic | $240,000 a 520,000 | 2.0 L / 158 hp | 428 L | CarPlay/Auto alámbrico |
VW Jetta | $270,000 a 450,000 | 1.4 T / 150 hp | 510 L | CarPlay/Auto inalámbrica |
Hyundai Elantra | $200,000 a 400,000 | 2.0 L / 147 hp | 420 L | CarPlay/Auto alámbrica |
Veredicto final sobre KIA Forte usado

KIA Forte usado ofrece un balance bueno entre equipamiento, espacio y costos de mantenimiento. Si prefieres confort, tecnología y garantía larga, opta por un L/EX 2.0. Para quienes buscan una sensación más deportiva, la versión GT Line 1.6T con DCT brinda deportividad sin saltar a un segmento más caro. Solo asegúrate de revisar a fondo transmisión, suspensión y sistema eléctrico.
Inspecciona tu próximo KIA Forte usado con WeVerify. Te garantizamos que el auto esté en las condiciones que esperas, nuestra revisión cubre más de 200 puntos, escaneo electrónico y prueba dinámica. Agenda tu cita y compra con plena confianza.
10 FAQs sobre KIA Forte usado
¿Es confiable el motor 2.0 de un KIA Forte usado?
El motor 2.0 L de 159 hp del KIA Forte usado tiene buena reputación por su robustez y bajo costo de mantenimiento. Sus componentes internos resisten bien el uso diario y los intervalos de servicio recomendados (cada 10,000 km) aseguran lubricación óptima. Con aceite y filtro de calidad OEM, muchos reportan más de 200,000 km sin mayores complicaciones.
¿Cómo detectar problemas en la transmisión IVT antes de comprar un KIA Forte usado?
Haz una prueba de manejo en zonas de baja velocidad y atascos. Presta atención a vibraciones, tirones o ruido metálico al acelerar. Solicita un escaneo electrónico para revisar códigos de falla P07xx (IVT) y verifica el nivel y estado del fluido: debe ser translúcido y sin olor a quemado.
¿Qué motor vale más la pena el GT 1.6T DCT vs. 2.0 IVT para uso diario?
El GT 1.6 T con doble embrague (DCT) entrega cambios más rápidos y sensación deportiva, aunque con un costo de mantenimiento ligeramente superior. En ciudad, el IVT del 2.0 es más suave y eficiente, ideal si tu prioridad es el confort y ahorro. Elige GT si disfrutas de respuesta inmediata, y IVT si prefieres menos intervenciones mecánicas.
¿Qué tan costoso es mantener un KIA Forte usado al año?
En promedio, un servicio completo anual (cambio de aceite, filtros, revisión de frenos y suspensión) ronda los $8,000 a $12,000 MXN. Si tu versión ideal es GT, considera un extra de $2,000 a $3,000 MXN en consumibles de alto desempeño (aceite de transmisión DCT, pastillas de freno deportivas).
¿Cada cuántos kilómetros debo cambiar el aceite de la transmisión IVT de mi KIA Forte usado?
KIA recomienda revisar el fluido IVT a los 50,000 km y reemplazarlo entre 80,000 y 100,000 km, según condiciones de uso. En ciudad con tráfico intenso, adelanta el cambio a 70,000 km para prevenir tirones y sobrecalentamiento. Siempre usa la especificación Hyundai/KIA SP-IV o equivalente.
¿Cómo evitar la condensación en faros y calaveras de KIA Forte?
Mantén los sellos y juntas en ópticas bien selladas con silicón automotriz. De ser posible estaciona en lugar cubierto y revisa periódicamente que los respiraderos de plástico estén limpios. En caso de humedad, seca con un paño el interior del faro antes de sellarlo de nuevo.
¿Qué cubre la garantía original del KIA Forte y cómo transferirla?
La garantía de tren motriz (motor y transmisión) es de 7 años o 150,000 km para modelos antes de 2021, transferible al siguiente propietario con carta de cesión y bitácora de servicios completos en agencia. La garantía general de 5 años o 100,000 km cubre componentes eléctricos y carrocería contra defectos de fábrica.
¿Conviene más el Forte hatchback o el Forte sedán en precio y versatilidad?
KIA Forte hatchback (HB) suele tener precio ligeramente superior (+ 5% en promedio) pero ofrece versatilidad extra con respaldo trasero abatible 60/40 y acceso directo al área de carga. El sedán es más común, con mejor oferta de usados y generalmente precios más competitivos.
¿Dónde encontrar refacciones y servicio especializado al mejor costo?
Busca distribuidores autorizados para piezas OEM y talleres certificados KIA para garantía de origen. Para ahorro, revisa proveedores locales de renombre (red Mopar-KIA) y grupos en línea de compradores donde comparten descuentos. Mantén un balance entre precio y calidad: piezas demasiado baratas pueden salir caras.
¿Qué puntaje de seguridad tiene KIA Forte usado?
KIA Forte de tercera generación recibió 5 estrellas en las pruebas de NHTSA y fue Top Safety Pick en IIHS 2019 en su versión con equipamiento completo. En Latin NCAP homologado para América Latina obtuvo 4 estrellas gracias a sus seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad.