top of page
Asset WeVerify Banner (2340 x 300 px) 2.png

BMW X3 usada segunda generación (F25 2011–2017) en México: historia, versiones, fallas, precios y guía de compra

  • Foto del escritor: Carlos Iturbe
    Carlos Iturbe
  • 18 ago
  • 4 Min. de lectura

¿Estás considerando una SUV BMW X3 de segunda generación (2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 o 2017) para comprarla usada o seminueva en México? En este articulo encontraras todo lo relacionado a esta camioneta para que puedas tomar la mejor decisión de compra



Introducción e historia

La BMW X3 de segunda generación (F25) se lanzó en 2010 como modelo 2011 y estuvo en producción hasta 2017. Se fabricó principalmente en la planta de Spartanburg, Carolina del Sur (EE. UU.), y llegó a México como una de las SUV premium más populares de su segmento.


Comparada con la primera generación (E83), la F25 ofreció un diseño más moderno, mayor espacio interior, un nivel superior de equipamiento y motores más eficientes, gracias a la introducción de la tecnología BMW EfficientDynamics.


Fue rival directo de SUVs como la Audi Q5, Mercedes-Benz GLK (después GLC), Volvo XC60 y Lexus NX, consolidándose como una de las camionetas premium más buscadas en el mercado de segunda mano.



Versiones disponibles y diferencias de BMW X3 F25

Durante su ciclo (2011–2017), la BMW X3 F25 se ofreció en distintas motorizaciones y acabados:

  • X3 xDrive28i – Motor 2.0L turbo (N20), 245 hp, mejor balance entre potencia y consumo.

  • X3 xDrive30i (mercados limitados) – Motor 3.0L seis cilindros en línea atmosférico (N52), 258 hp.

  • X3 xDrive35i – Motor 3.0L turbo (N55), 306 hp, la versión más potente en México antes de la llegada de la M40i en la G01.


En cuanto a acabados, podían encontrarse Line Modern, Line Luxury, Line xLine y M Sport Package, que variaban en rines, acabados interiores, suspensión y equipamiento estético.


Opinión de los dueños de una BMW X3 de segunda generación en México

Lo que SI les gusta a los dueños


  • Manejo dinámico y deportivo, muy superior al de la mayoría de SUVs de la época.

  • Interior premium, con buenos acabados y gran comodidad en viajes largos.

  • Tecnología avanzada para su tiempo, como el sistema iDrive, pantalla central a color, cámara de reversa y asistentes de estacionamiento.

  • Espacio interior más amplio que la generación anterior.

Lo que NO les gusta a los dueños


  • Mantenimiento costoso comparado con SUVs no premium.

  • Algunos plásticos interiores tienden a desgastarse con el tiempo.

  • Suspensión rígida en versiones con paquete deportivo, lo que afecta comodidad en calles mexicanas.

  • Valor de reventa castigado por la depreciación típica de BMW.


Lo que debes saber antes de comprar una X3 F25 usada en México

  • Revisa el historial legal y mecánico del coche (adeudos, verificaciones, siniestros, etc.).

  • Verifica que el mantenimiento se haya realizado en tiempo y forma, especialmente en motor y transmisión.

  • Los motores N20 (28i y 20i) son eficientes pero tienen problemas conocidos con la cadena de distribución y guías plásticas.

  • El motor N55 (35i) es robusto y muy divertido, pero requiere un mantenimiento riguroso y gasolina premium.

  • La transmisión automática ZF de 8 velocidades es confiable, siempre que se le haya dado servicio preventivo.


Fallas más comunes en la BMW X3 F25

  • Cadena de distribución del motor N20: puede fallar prematuramente y provocar daños graves.

  • Fugas de aceite en la tapa de válvulas y cárter.

  • Sensores electrónicos (ABS, presión de llantas, sensores de estacionamiento) que suelen fallar con los años.

  • Desgaste prematuro en suspensión en caminos irregulares.

  • En algunos casos, problemas con el sistema de enfriamiento (bomba de agua y termostato).


Competencia directa ¿cuales son las opciones?

  • Audi Q5 (8R, 2009–2017)

  • Mercedes-Benz GLK / GLC (X204 y X253)

  • Volvo XC60 (1ª generación)


Depreciación y precios actuales de la segunda generación de BMW X3

En México, una BMW X3 usada segunda generación F25 2011–2017 se encuentra actualmente en un rango de $220,000 a $400,000 MXN, dependiendo de la versión, año, kilometraje y estado.

En promedio, esta generación perdió alrededor de un 60–65% de su valor original en menos de 10 años, lo que la hace accesible como SUV premium usada, aunque con el costo de mantenimiento a considerar.


Conclusión ¿es una BMW X3 segunda generación una buena opcion para comprar usada?


La BMW X3 F25 (2011–2017) es una SUV premium que combina dinámica de manejo deportiva, lujo y tecnología, siendo una gran opción en el mercado de segunda mano en México.


Sin embargo, es indispensable revisar historial, condición mecánica y dar mantenimiento preventivo, ya que los costos pueden ser elevados si se descuida. Para quienes buscan un SUV premium con espíritu deportivo, sigue siendo una de las mejores alternativas frente a sus rivales alemanes y japoneses.


¿Estás por comprar una BMW X3 usada?

¡No te arriesgues!


Contáctanos en WeVerify y agenda una inspección completa para asegurarte de que todo esté en orden: mecánica, legal, carrocería e interiores.

 

¡Compra con confianza y evita sorpresas!


¿Qué motor es mejor en la X3 F25?

El 35i con motor N55 es más confiable y potente, aunque consume más; el 28i es más eficiente pero con mayor riesgo en la cadena.

¿Cuál es el consumo de gasolina?

  • 20i/28i: entre 9 y 12 km/l en manejo mixto.

  • 35i: entre 7 y 9 km/l.

¿Cuánto cuesta una BMW X3 segunda generación F25 usada en México?

Entre $220,000 y $400,000 MXN dependiendo del año y versión.

¿Es cara de mantener?

Sí, comparada con marcas generalistas. Refacciones y mano de obra son premium.

¿Cuáles son las fallas más comunes?

Cadena de distribución (N20), fugas de aceite, sensores electrónicos y bomba de agua.

¿Qué versiones llegaron a México?

Principalmente xDrive28i y xDrive35i, además de ediciones especiales con paquete M Sport.

¿Cómo se compara con la Audi Q5?

La X3 ofrece un manejo más deportivo; la Q5 suele ser más cómoda y con menor depreciación

¿Tiene buena reventa?

No tanto; la depreciación es fuerte, pero eso la hace atractiva como usada.

¿Es recomendable comprar una X3 2011–2012?

Sí, siempre que se verifique el historial y la cadena de distribución haya sido atendida.

¿Qué transmisión usa?

Caja automática ZF de 8 velocidades, muy confiable si tuvo mantenimiento adecuado.


 
 
Imagenes para artìculos (1)_edited_edited.png

Suscríbete gratis y recibe información clave para compradores

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page