Mazda3 de cuarta generación usado (2019–2025)
- Emilio Villamil
- hace 1 día
- 6 Min. de lectura
Actualizado: hace 8 horas
Si estás considerando comprar un Mazda3 de cuarta generación (2019 a 2025) te contamos qué opinan los dueños y qué datos poco conocidos hacen de este una opción interesante.
Opinión Mazda 3 usado en México
Mazda lanzó la cuarta generación del Mazda3 en 2018 como modelo 2019, marcando un salto tecnológico y de diseño. Fue el primer compacto en llevar la versión más avanzada de su lenguaje Kodo: líneas limpias, parrilla más agresiva y aerodinámica mejorada. Más allá de la estética, introdujo el sistema G-Vectoring Control Plus, que actúa sutilmente sobre el motor y frenos para mejorar el agarre y la estabilidad en curva, sin sacrificar confort.
A diferencia de otras marcas, Mazda3 de cuarta generación contó con suspensión delantera McPherson y trasera de eje de torsión, el único compacto en su rango que lo mantiene para reducir costos sin perder precisión de conducción. Aunque en Europa se ofreció la puntera Skyactiv-X de combustión controlada por chispa, en México el motor estrella ha sido el 2.5L Skyactiv-G de 186 hp, y desde 2021 el 2.5L turbo de hasta 250 hp, elementos que dotan de carácter deportivo a una carrocería hatchback o sedán.
Esta generación de Mazda3 ha recibido máximas calificaciones de seguridad en IIHS y Euro NCAP, y gracias a su carrocería reforzada y 7 bolsas de aire, supera en pruebas de impacto lateral y volcamiento a muchos de sus rivales.
Qué revisar al comprar un Mazda3 usado en México
Historial de actualizaciones de software de Mazda Connect (infotainment).
Estado de los bujes de suspensión trasera: el eje de torsión requiere cambios preventivos entre 80,000 y 100,000 km.
Ruidos de paneles interiores por exceso de piano black (se raya con facilidad).
Fugas en el módulo de freno regenerativo (en versiones Mild-Hybrid 2.0 e-Skyactiv-G).
Estado de la correa de accesorios y tensor hidráulico (puede crujir al arrancar en frío).
Lo que SÍ le gusta a los propietarios
Faros delanteros LED con ajuste automático de altura y diseño “ojo de halcón”.
G-Vectoring Control Plus mejora el paso por curva sin sacrificar comodidad.
Head-up display configurable, el primero en su segmento que muestra velocidad, límites y alertas.
Detalles interiores en madera y costuras en contraste que refuerzan la sensación de mayor calidad interior respecto a otros modelos.
Carrocería hatchback con apertura de casi horizontal, facilitando carga de objetos voluminosos.
Asientos deportivos con refuerzo lateral y ventilación opcional en versiones Signature.
i-Activsense: Radar delantero y cámara para frenado automático en ciudad, mantenimiento de carril y detección de peatones en versión Signature.
Lo que NO nos le gusta a los propietarios
Suspensión trasera por eje de torsión puede transmitir más vibraciones y baches que una multi-link clásica.
Pantalla de 8.8” no es touch y el control giratorio no siempre acierta rápido.
Piano black en consola central se raya con llaves o anillos; el brillo excesivo causa reflejos molestos.
No cuenta con Apple CarPlay o Android Auto inalambrico hasta el modelo 2022; antes obliga a conexión USB y cable.
La pintura es propensa a astillarse en piedrazo, mejor elegir tonos más claros.
El motor 2.0 e-Skyactiv-G M-Hybrid (150 hp) en versiones base de acuerdo con distintos usuarios se siente más torpe que la versión 2.5 y no justifica el precio extra.
Transmisión automática de 6 velocidades si bien es suave, a veces busca marchas innecesarias en modo Sport.
LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRARLO USADO
La correa de accesorios y el tensor hidráulico pueden crujir al arrancar en bajas temperaturas; pide comprobante de cambio cuando hagas el servicio de estas piezas.
En versiones Mild-Hybrid 2.0, revisa el estado del sistema de freno regenerativo y el drenaje de la batería auxiliar.
El habitáculo es muy silencioso, pero se ha reportado que los sellos de puertas que en humedad pueden haber filtraciones menores.
El mercado de refacciones es amplio, pero componentes de la versión turbo están mayormente disponibles en agencias, aumentando el precio de las refacciones.
La versión Hatchback luce minimalista, pero de acuerdo con distintos usuarios el diseño limita la visibilidad trasera.
Mantenimiento al día y uso de lubricantes originales extienden vida de válvulas y bomba de aceite.
FALLAS MÁS COMUNES
Clip de fijación del guardafango delantero flojo, desprende clips y emite vibración a alta velocidad.
Testigos de sensor O₂ tienden a encenderse por junta de colector con fugas; genera códigos P0131/P0132.
Ruidos de “clic” en tablero al encender aire acondicionado por contrapesos interiores sueltos.
Aleteo en espejo retrovisor a partir de 120 km/h (mejor ajustar apriete o cambiar carcasas).
Piloto de portón puede llegar a estar mal alineado lo cual provoca chirrido al cerrar.
¿DEBERÍAS COMPRARLO?
Sí, si buscas un compacto seminuevo que combine manejo ágil, diseño distintivo y un nivel superior al del segmento sin pagar una SUV. Lo calificamos como un auto compacto con prestaciones de segmento superior, ideal para quienes valoran tacto de volante, refinamiento interior y economía de consumo.
Aunque sus mantenimientos pueden ser ligeramente más caros que un rival generalista, la durabilidad probada de su tren motriz y la robustez de su chasis compensan cualquier sobrecosto. Mazda3 de cuarta generación mantiene su atractivo año tras año.
Versiones disponibles en México y diferencias mecánicas/equipamiento
El Mazda3 se ofrece en carrocerías Sedán y Hatchback, con las siguientes versiones disponibles en México:
Versión | Motor | Potencia / Torque | Equipamiento destacado |
i | 2.5L Skyactiv-G | 186 hp / 186 lb-pie | Rines 16", pantalla 8.8", 8 bocinas, cámara de reversa |
i Sport | 2.5L Skyactiv-G | 186 hp / 186 lb-pie | Rines 18", climatizador, sensores traseros |
i Grand Touring | 2.5L Skyactiv-G | 186 hp / 186 lb-pie | Quemacocos, asientos eléctricos, faros dirigibles |
Signature | 2.5L Turbo Skyactiv-G | 227 hp / 310 lb-pie | AWD, sonido Bose, asistencias i-Activsense completas |
¿Es cómodo un Mazda3 usado en México?
Su chasis firme y asientos deportivos se combinan con un aislamiento acústico de primera línea, resultando en recorridos confortables tanto en ciudad como en carreteras onduladas.
RIVALES
Honda Civic
Toyota Corolla
Volkswagen Jetta
Hyundai Elantra
Kia Forte
Si buscas un compacto con espíritu premium y sabor deportivo, el Mazda3 de cuarta generación usada sigue siendo una de las apuestas más sólidas del mercado seminuevo.
Comparado con sus principales competidores, el Mazda3 destaca por su diseño, manejo y calidad interior:
Modelo | Pros Mazda3 | Contras Mazda3 |
Honda Civic | Mejor calidad de materiales, manejo más ágil | Menor espacio en asientos traseros |
Toyota Corolla | Diseño más atractivo, mejor insonorización | Suspensión más firme, menor visibilidad |
VW Jetta | Interior más refinado, mejor equipamiento | Menor espacio de cajuela, eje trasero más rígido |
Mazda3 usado es una de las mejores opciones en el segmento compacto si buscas diseño, seguridad, manejo y calidad interior. Aunque su suspensión trasera por eje de torsión puede no ser del gusto de todos, su comportamiento dinámico, acabados superiores y equipamiento lo colocan como una alternativa semi-premium sin llegar al precio de marcas alemanas. Si eliges una versión con motor 2.5L y buen historial de mantenimiento, tendrás un auto confiable, atractivo y con buena retención de valor.
¿Estás por comprar un Mazda3 usado?
¡No te arriesgues!
Contáctanos en WeVerify y agenda una inspección completa para asegurarte de que todo esté en orden: mecánica, legal, carrocería e interiores.
¡Compra con confianza y evita sorpresas!
FAQs sobre Mazda3 usado de cuarta generación
1. ¿Qué motor tiene el Mazda3 de cuarta generación?
Cuenta con motores 2.5L NA (186 hp) y 2.5L turbo (227 hp), además de una versión 2.0L MHEV de 153 hp.
2. ¿Qué versión del Mazda3 conviene más usada?
La versión Grand Touring ofrece el mejor balance entre equipamiento, precio y confiabilidad.
3. ¿Cuánto cuesta un Mazda3 usado en México?
Entre $230,000 y $320,000 MXN dependiendo del año, versión y kilometraje.
4. ¿Qué tan eficiente es el Mazda3 en consumo de gasolina?
Ofrece entre 13 y 17 km/l según versión y estilo de manejo.
5. ¿Qué fallas comunes tiene el Mazda3 usado?
Ruidos en suspensión, rayones en piano black, fallas en sensor de oxígeno y desgaste de bujes traseros.
6. ¿Qué tan seguro es el Mazda3?
Tiene 7 bolsas de aire, control de estabilidad y asistencias avanzadas en versiones Signature.
7. ¿Qué tan cómodo es el Mazda3 para viajes largos?
Muy cómodo en versiones con asientos ventilados y suspensión equilibrada.
8. ¿Qué diferencias hay entre el Mazda3 sedán y hatchback?
El hatchback ofrece más espacio de carga y diseño deportivo; el sedán mayor visibilidad trasera.
9. ¿Qué rivales tiene el Mazda3 en México?
Honda Civic, Toyota Corolla, VW Jetta, Hyundai Elantra y Kia Forte.
10. ¿Vale la pena comprar un Mazda3 usado en 2025?
Sí, por su diseño vigente, buen valor residual y calidad de construcción.
Comentários