Costos adicionales al comprar un auto usado en México
- Emilio Villamil
- 21 ago
- 7 Min. de lectura

De acuerdo con Reporte Índigo, los trámites y cargos extra al adquirir un seminuevo pueden sumar hasta un 12% al precio del vehículo.
Si estás por comprar un auto usado en México, es esencial conocer cada gasto/costo: desde impuestos hasta gestoría y verificación. En esta guía te contaremos sobre algunos costos poco comunes, ¿qué significa cada trámite? y consejos para que planifiques tu presupuesto sin sorpresas.
1. ¿Qué es la tenencia vehicular y cómo se calcula?

La tenencia es un impuesto federal que se paga anualmente por la posesión de un vehículo en México
Se calcula como un porcentaje del valor factura, según el estado.
Varía entre 2 % y 4 % del valor declarado para seminuevos.
Algunos estados exentan autos con más de 10 años de antigüedad o con valor menor a cierto umbral.
Conocer la regla local es clave: en CDMX puedes ahorrar más de $2,000 pesos si tu coche supera los 10 años de antigüedad.
Por otro lado también existe el famoso refrendo el cual es un subsidio sobre la tenencia, se debe pagar anualmente y normalmente tiene que ser antes de abril para obtener este beneficio, para esto el auto debe estar a nombre de una persona física (no aplica para personas morales → empresas) y también cada estado determina el valor máximo del coche con el cual pueden obtener este descuento, por ejemplo en Ciudad de México la factura debe ser menor a $250,000 pesos IVA incluido y en Estado de México el monto sube a $550,000 pesos IVA incluido, es por ello que podemos encontrar autos que realmente viven en estas dos entidades pero tienen placas del estado de Morelos en donde no existe la tenencia o refrendo:
El costo del refrendo ronda los $800 pesos, pero esto lo determina cada estado
2. Placas y tarjeta de circulación

Para la tarjeta de circulación y las placas debes hacer el trámite de cambio de propietario ante el gobierno de donde el auto tiene las placas. Así formalizas que el coche esta a tu nombre y en la tarjeta de circulación ya sale tu nombre, además puedes mantener las mismas placas y tienen costos fijos por estado:
Inscripción de nuevas placas: $1,000–$1,500 MXN.
Emisión de tarjeta de circulación: $200–$400 MXN.
Multa por circular sin placas nuevas (si te toca renovarlas): hasta $4,000 MXN.
Renovar en módulos estatales o en línea puede acelerar el trámite y, a veces, obtener descuento por pronto pago.
En algunos casos los vendedores de autos deciden dar de baja las placas para asegurarse de que el nuevo propietario haga el tramite y no quede nada a su nombre ya que en caso de que ese auto esta involucrado en un delito, accidente entre otros la autoridad puede buscar al propietario que aparece en los registros, tambien el SAT puede aplicar multas en caso de que el nuevo propietario tenga multas federales y no se paguen.
3. Verificación vehicular y sanciones

La verificación ambiental mide emisiones contaminantes. En CDMX y Edomex, cuesta aproximadamente $738 MXN por semestre (depende del holograma que tenga el auto).
Multa por omisión: $1,750–$3,500 MXN más corralón.
Aplicable sólo si tu placa termina en los dígitos asignados al calendario oficial.
Una verificación vigente no sólo evita multas, también garantiza mejor rendimiento de motor.
4. Gestoría y servicios extra

Contratar una gestoría facilita trámites de cambio de propietario, baja de placas y alta en registros:
Honorarios de gestor: $500–$4,000 MXN según el tipo de auto y si está emplacado en algún otro estado del que te encuentres.
Precaución: Recurre a un gestor certificado para evitar fraudes, errores y problemas serios. Debes ser MUY cuidadoso con estos servicios, desafortunadamente hay personas o empresas que dicen dedicarse a esto pero no harán nada, te pueden entregar documentos o placas falsas e incluso hay casos donde estos gestores utilizan la información del coche (número de serie, número de motor, REPUVE, datos de factura etc) para remarcar otro coche, esto significa que pondrán todos esos datos en otro auto robado para que cuando alguien verifique el estatus legal lo encuentre limpio.
5. Otros gastos ocultos que conviene considerar
Seguro obligatorio: desde $4,000 MXN anuales (dependiendo del perfil y tipo de auto), si leiste bien en México es obligatorio contar con un seguro y de hecho es importante tenerlo ya que los accidentes pasan y contar con seguro te protegerá ante muchas situaciones que se pueden derivar de un siniestro.
Inspección físico-mecánica para validar el estatus legal, mecánica, carrocería e interiores del auto, servicios como el nuestro te garantiza que el auto que quieras comprar este en las condiciones que esperas y creeme que puedes ahorrarte muchos dolores de cabeza por un coche robado, accidentado, adeudos importantes, con fallas o vicios ocultos, alteraciones en kilometraje entre otros.
De hecho de cada 10 coches que revisamos 4 tienen algún tipo de problema serio, así que te recomendamos que busques este tipo de asesoría para reducir estos riesgos.
Validar adeudos de tenencia e infracciones, esta revisión se debe hacer revisando cada una de las placas que ha tenido ese auto desde que salió de la agencia. Hay casos de gente que cambia las placas para ocultar los adeudos que se tienen, nos hemos encontrado múltiples casos de coches con adeudos que superan incluso el valor del auto que están por comprar.
Y no, no es correcta la gente que piensa que no hay problema por esos adeudos ya que ya no están con la placa actual, al final solo están ocultando un problema y ese historial siempre estará ahí hasta que por alguna razón el auto termine en un corralón o algún otro motivo y la única forma que tendrás para sacarlo es liquidando todas esas deudas.
Tabla de costos aproximados
Trámite | Costo aproximado (MXN) |
Tenencia seminuevo | $2,000–$15,000 |
Placas y tarjeta de circulación | $1,000–$1,500 + $200–$400 |
Verificación CDMX/Edomex | $750 aprox por semestre |
Refrendo estatal | $800 aprox |
Gestoría | $500–$4,000 aprox |
Seguro vehicular anual | Desde $4,000 |
Inspección físico-mecánica | Desde $1,600 |
Consejos para optimizar tu presupuesto
Agrupa trámites: Muchos estados ofrecen paquetes de refrendo + verificación con descuento.
Consulta promociones de gestoría
Revisa exenciones estatales: tenencias y refrendos gratuitos para autos de más de 10 años o con bajas emisiones.
Planifica fechas: Evita recargos por pago extemporáneo; revisa calendarios oficiales de verificación.
Conocer estos costos adicionales te permitirá comprar un auto usado en México con total claridad financiera. Planifica con anticipación, compara trámites en línea y aprovecha las exenciones locales.
FAQs sobre costos adicionales al comprar un auto usado en México
¿Qué es la tenencia vehicular y cuánto representa en los costos adicionales de un coche usado en México?
La tenencia vehicular es un impuesto anual federal que grava la posesión de un automóvil. Para un seminuevo, suele representar entre el 2 % y el 4 % del valor factura o del valor Libro Azul, según el estado donde realices el trámite.
¿Cómo se calculan los costos de placas y tarjeta de circulación para un coche seminuevo?
Los gastos de inscripción de nuevas placas oscilan entre $1,000 y $1,500 MXN, más $200–$400 MXN por la emisión de la tarjeta de circulación. Estos costos varían ligeramente dependiendo de la entidad federativa y pueden incluir promociones por pronto pago.
¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en CDMX y Edomex para autos usados?
La verificación ambiental en CDMX y Edomex tiene un costo de $738 MXN por semestre. Vehículos con hologramas “00” y “0” quedan exentos, mientras que la omisión de este trámite puede derivar en multas de $1,750 a $3,500 MXN.
¿Qué es el refrendo estatal y cuándo debo pagarlo para mi coche usado?
El refrendo o derecho de control vehicular es un cargo anual que cubre la validación documental y la entrega de la calcomanía fiscal. Su costo fluctúa entre $500 y $1,200 MXN y debe pagarse usualmente en la primera mitad del año para evitar recargos.
¿Vale la pena contratar una gestoría para los trámites de un coche usado y cuáles son sus honorarios?
Contratar gestoría simplifica el cambio de propietario, la baja y el alta de placas, así como la verificación en REPUVE. Los honorarios oscilan entre $500 y $3,000 MXN, dependiendo de la complejidad y los servicios incluidos.
Precaución: recurre a un gestor certificado para evitar fraudes, errores y problemas serios. Debes ser MUY cuidadosos con estos servicios, desafortunadamente hay personas o empresas que dicen dedicarse a esto pero no harán nada, te pueden entregar documentos o placas falsas e incluso hay casos donde estos gestores utilizan la información del coche (número de serie, número de motor, REPUVE, datos de factura etc) para remarcar otro coche, esto significa que pondrán todos esos datos en otro auto robado para que cuando alguien verifique el estatus legal lo encuentre limpio.
¿Qué gastos de seguro vehicular debo considerar al comprar un auto seminuevo?
Además del seguro obligatorio, es recomendable un seguro de cobertura amplia que cubra responsabilidad civil, daños materiales y robo. El costo anual parte de $4,000 MXN, aunque varía según el perfil de conductor, entidad y el valor comercial del coche.
¿Por qué es importante realizar una inspección mecánica previa al comprar un coche usado y cuál es su costo?
Una inspección fisico-mecánica con un servicio especializado detecta fallas ocultas en motor, frenos y suspensión, evitando sorpresas futuras. Su precio va desde $1,200 MXN y puedes ahorrar miles en reparaciones posteriores.
Si quieres más información sobre nuestros servicios de inspección legal, mecánica, carrocería e interiores da clic aqui
¿Qué exenciones de tenencia y refrendo aplican para coches seminuevos de más de 10 años?
Varios estados ofrecen exención total de tenencia y refrendo a vehículos con más de 10 o 12 años de antigüedad. Esta medida reduce significativamente los costos adicionales para quienes adquieren coches clásicos o seminuevos antiguos.
9. ¿Cómo puedo optimizar mi presupuesto en trámites y costos adicionales al adquirir un coche usado?
Agrupa trámites en un mismo módulo para aprovechar paquetes con descuento, consulta las exenciones estatales vigentes y planifica fechas de pago para evitar recargos. Comparar costos de gestorías certificadas y pagar a tiempo la verificación y refrendo hará tu inversión más eficiente.