top of page
Asset WeVerify Banner (2340 x 300 px) 2.png

¿Mini Cooper S (2014-2024) vale la pena comprarlo usado?

  • Foto del escritor: Emilio Villamil
    Emilio Villamil
  • 10 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 3 días

5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación
Fuente: BMW Group

Mini Cooper de tercera generación, que abarca los años 2014 a 2021, ha vendido más de 300,000 unidades a nivel global, destacándose como un ícono del diseño automotriz y la diversión al volante. Este modelo ha capturado la atención de muchos conductores en México, donde su estilo distintivo y su rendimiento lo convierten en una opción popular en el segmento de autos compactos.


Breve Historia del Modelo en México

5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación
Fuente: BMW Group

Mini Cooper llegó a México en 2002, pero la tercera generación, lanzada en 2014, marcó un nuevo capítulo en su historia. Este modelo mantuvo la esencia del Mini original, combinando un diseño retro con tecnología moderna y mejoras en el rendimiento. Su popularidad ha crecido gracias a su atractivo estético y a la experiencia de conducción que ofrece, convirtiéndose en una opción deseada para quienes buscan un vehículo compacto con carácter.


5 Razones para Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación

5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación
Fuente: BMW Group

  1. Diseño Icónico

    • Mini Cooper es conocido por su diseño distintivo y retro. Además, ofrece múltiples opciones de personalización, lo que permite a los propietarios hacer que su vehículo sea único y refleje su estilo personal.


  2. Manejo Divertido

    • Este modelo es famoso por su agilidad y manejo dinámico. La dirección precisa y la suspensión bien ajustada proporcionan una experiencia de conducción emocionante, ideal para quienes disfrutan de manejar.


  3. Tecnología Avanzada

    • Equipado con sistemas de infoentretenimiento, conectividad Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto, el Mini Cooper ofrece una experiencia tecnológica que mantiene a los conductores conectados.


  4. Eficiencia de Combustible

    • Los motores del Mini Cooper son generalmente eficientes en combustible, lo que permite a los propietarios disfrutar de un buen rendimiento sin sacrificar la economía.


  5. Comunidad de Entusiastas

    • Ser propietario de un Mini Cooper significa formar parte de una comunidad apasionada. Existen numerosos clubes y eventos dedicados a los propietarios en México, lo que puede enriquecer la experiencia de ser parte de esta marca icónica.


5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación

5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación
Fuente: BMW Group

  1. Espacio Interior Limitado

    • Uno de los puntos negativos más mencionados es el espacio reducido en la parte trasera y el maletero. Esto puede ser un inconveniente para familias o para aquellos que necesitan más espacio para equipaje.


  2. Problemas Comunes de Transmisión

    • Algunos propietarios han reportado fallas en la transmisión automática, incluyendo cambios bruscos y problemas de respuesta al acelerar.


  3. Costos de Mantenimiento Elevados

    • Los costos asociados con el mantenimiento y las reparaciones pueden ser más altos en comparación con otros vehículos compactos ya que MINI pertenece a BMW Group.


  4. Desgaste Prematuro de Neumáticos

    • Se ha observado que algunos modelos presentan desgaste irregular en los neumáticos.


  5. Fallas Eléctricas

    • Los problemas eléctricos son relativamente comunes en este modelo, afectando componentes como ventanas eléctricas y sistemas de infoentretenimiento.


Estimado de Precios (2014-2021)

5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación
Fuente: BMW Group

Basado en plataformas de compra-venta en México, los precios estimados para el Mini Cooper son:


  • Mini Cooper 2014

Desde $250,000 - $280,000


  • Mini Cooper 2015

Desde $240,000 - $270,000


  • Mini Cooper 2016

Desde $260,000 - $300,000


  • Mini Cooper 2017

Desde $280,000 - $320,000


  • Mini Cooper 2018

Desde $300,000 - $350,000


  • Mini Cooper 2019

Desde $350,000 - $400,000


  • Mini Cooper 2020

Desde $400,000 - $450,000


  • Mini Cooper 2021

Desde $450,000 - $500,000


5 Razones por que No Comprar un Mini Cooper de Tercera Generación
Fuente: BMW Group

Antes de decidirte por un Mini Cooper S usado de tercera generación, es esencial considerar tanto sus ventajas como sus desventajas. Realizar una inspección exhaustiva puede ayudarte a identificar problemas ocultos y asegurarte de que tu inversión sea segura.


Si estás interesado en adquirir un Mini Cooper S o cualquier otro vehículo usado, te invitamos a inspeccionarlo con WeVerify. Nuestro servicio te ayudará a descubrir todo el pasado del vehículo y asegurarte de que cumpla con tus expectativas. 



FAQs sobre MINI Cooper S usado de tercera generación

  • Cuánto cuesta un Mini Cooper S usado en México?  

    Los precios oscilan entre $250,000 y $500,000 MXN, dependiendo del año, versión y kilometraje.

  • ¿Qué motor tiene el Mini Cooper S de tercera generación?  

    Equipa un motor 2.0L turbo de 4 cilindros, con potencias que van de 189 a 228 hp, según versión.

  • ¿Qué tan eficiente es el Mini Cooper S en consumo de combustible?  

    Ofrece entre 10 y 13 km/l en ciudad, y hasta 18 km/l en carretera, dependiendo del estilo de manejo.

  • ¿Qué tipo de transmisión tiene el Mini Cooper S?  

    Disponible con transmisión automática de 6 o 7 velocidades (DCT) y manual de 6 velocidades, según versión.

  • ¿Qué tan seguro es el Mini Cooper S?  

    Cuenta con 6 airbags, frenos ABS, control de estabilidad, asistente de frenado y control de tracción.

  • ¿Qué problemas comunes tiene el Mini Cooper S usado?  

    Fallas en la transmisión automática, desgaste irregular de neumáticos, fallas eléctricas y costos elevados de mantenimiento.

  • ¿Qué tan cómodo es el interior del Mini Cooper S?  

    Aunque ofrece materiales premium y diseño atractivo, el espacio trasero y el maletero son limitados, si el conductor o copiloto no son muy altos pueden caber 4 personas medianamente cómodas.

  • ¿Qué tecnología incluye el Mini Cooper S?  

    Pantalla táctil, Apple CarPlay, Android Auto, Bluetooth, navegación GPS y sistema de sonido premium en versiones superiores.

  • ¿Qué versiones del Mini Cooper S se vendieron en México entre 2014 y 2021?  

    Cooper S 3 puertas, Cooper S 5 puertas, Cooper S Convertible, Cooper S Clubman y Cooper S Countryman.

  • ¿Qué tan caro es el mantenimiento del Mini Cooper S?  

    El mantenimiento anual puede costar entre $10,000 y $18,000 MXN, dependiendo del kilometraje y tipo de servicio.

  • ¿Qué tan buena es la suspensión del Mini Cooper S?  

    Tiene suspensión deportiva, ideal para manejo ágil, aunque puede sentirse rígida en caminos irregulares.

  • ¿Qué capacidad tiene el maletero del Mini Cooper S?  

    Aproximadamente 211 litros en el modelo 3 puertas, expandible al abatir los asientos traseros.

  • ¿Qué rivales directos tiene el Mini Cooper S en México?  

    Audi A1, Volkswagen Polo GTI, Mazda 3 Hatchback, BMW Serie 1 y Peugeot 208 GT.

  • ¿Qué tan personalizable es el Mini Cooper S?  

    Ofrece múltiples opciones de colores, rines, techo contrastante, interiores y paquetes estéticos.

  • ¿Es recomendable inspeccionar un Mini Cooper S usado antes de comprarlo?  

    Sí. Una inspección profesional como la de WeVerify ayuda a detectar fallas ocultas y validar el estado real del vehículo.


Comments


Imagenes para artìculos (1)_edited_edited.png

Suscríbete gratis y recibe información clave para compradores

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page