¿Por qué los autos pierden valor? Explicación y Ejemplos en México
- Emilio Villamil
- 1 abr
- 1 Min. de lectura

¿Sabías que tu auto pierde valor desde el primer día?
¿Por qué los autos pierden valor y se deprecian?
La depreciación es la pérdida de valor de un auto con el tiempo. Ocurre por tres razones principales:
Desgaste natural: Uso, kilómetros y envejecimiento de piezas.
Obsolescencia tecnológica: Nuevos modelos con mejor seguridad, eficiencia o diseño.
Factores económicos: Oferta y demanda, inflación o cambios regulatorios.
En México, un auto nuevo pierde entre 20-30% de su valor en el primer año y hasta 50% a los 5 años, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). a continuación te explicamos por qué los autos pierden valor con algunos ejemplos.
Ejemplo 1: Nissan Versa 2018

Depreciación a 6 años: 50% (de $280,000 MXN a $140,000 MXN).
Razones
Alta oferta en el mercado seminuevo.
Competencia con modelos más nuevos y equipados.
Costos de mantenimiento relativamente elevados para su segmento.
Ejemplo 2: BMW Serie 7 2018

Depreciación a 6 años: 65% (de $2.5M MXN a $875,000 MXN).
Razones
Altos costos de mantenimiento y seguros.
Tecnología que rápidamente se vuelve obsoleta.
Baja demanda en el mercado de seminuevos por su nicho exclusivo.
Ejemplo 3: Toyota Hilux 2019

Depreciación a 5 años: 25% (de $600,000 MXN a $450,000 MXN).
Razones
Alta demanda por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Popularidad en zonas rurales y urbanas por su versatilidad.
Reputación de Toyota en México como marca confiable.
¿Cómo Minimizar la Depreciación?
Elige marcas con alta demanda (ej. Toyota, Honda).
Mantenimiento impecable: Guarda registros de servicios.
Evita modelos con altos costos operativos (seguros, refacciones).
Verifica el historial del auto con herramientas como REPUVE.
Comments