top of page
Asset WeVerify Banner (2340 x 300 px) 2.png

Dodge Journey usada (2011-2020)

  • Foto del escritor: Emilio Villamil
    Emilio Villamil
  • hace 1 día
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día

Si estás considerando comprar una camioneta familiar y entre las opciones estas contemplando la Dodge Journey usada de primera generacion te decimos lo que opinan los dueños sobre el.



Dodge Journey llegó a México en 2009 como un Crossover de 7 plazas diseñada para familias y enfocada en versatilidad y espacio. Aunque su producción cesó en Estados Unidos en 2020, en México continuó con una nueva generación de esta. Durante su ciclo de vida, se posicionó como una de las SUV más vendidas de Stellantis en el país, gracias a su precio accesible y capacidad para adaptarse a necesidades urbanas y viajes familiares. Sin embargo, su diseño y tecnología quedaron obsoletos frente a rivales más modernos.


PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE DODGE JOURNEY

¿Dodge Journey es una SUV confiable?

Journey tiene una reputación mixta. Aunque su motor 2.4L y 3.6L son mecánicamente resistentes, presenta fallas recurrentes en sistemas eléctricos y transmisión. Con mantenimiento riguroso, puede superar los 200,000 km, pero requiere atención constante.


¿Journey es una SUV que durará mucho tiempo?

Depende del historial de mantenimiento. Algunos dueños reportan problemas graves antes de los 150,000 km, especialmente en modelos con transmisión automática de 4 velocidades.


¿Está descontinuada la Dodge Journey?

No. En 2020, Stellantis México anunció el fin de su producción. Sin embargo, en 2022 Journey recibió una segunda generación donde comparte plataforma con la GAC GS4, esto exclusivamente para el mercado mexicano.


LO QUE OPINAN LOS DUEÑOS DE UNA DODGE JOURNEY USADA EN MÉXICO

LO QUE SÍ NOS GUSTA

  • Espacio interior amplio: Capacidad para hasta 7 pasajeros y cajuela de 487 litros, ideal para familias grandes.

  • Precio accesible: Entre las SUV más económicas en su segmento considerando el espacio y características que equipa.

  • Motor 3.6L V6: Potencia suficiente (283 hp) para cargas pesadas y carreteras.

  • Equipamiento práctico: Versiones altas (SXT Plus, RT y GT) incluyen pantalla táctil con GPS, asientos de piel, quemacocos y pantallas traseras para visualización de películas.

  • Suspensión cómoda: Absorbe bien baches y superficies irregulares.

  • Calidad de interiores: Si bien Journey no es una SUV que destaque por tener una cabina con acabados premium, el diseño se mantiene vigente y no presenta desgaste visible.

LO QUE NO NOS GUSTA

  • Transmisión problemática: La caja automática de 4 o 6 velocidades es lenta y propensa a fallas.

  • Poca potencia: El motor 2.4L tiene 174hp, esto en conjunto con la caja de 4 velocidades hace que los rebases y subidas le cuesten mucho.

  • Consumo elevado: Entre 7-9 km/l en ciudad y uso cotidiano (motor 2.4L).

  • Tecnología obsoleta: Sistema de infoentretenimiento básico y sin Android Auto o Apple CarPlay en modelos 2017-2020.


LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRARLA USADA


  • Verifica la transmisión: Solicita historial de servicios y prueba cambios en frío y caliente.

  • Revisa el sistema eléctrico: Fallas en elevadores de ventanas y computadora de viaje son comunes.

  • Inspecciona fugas de líquidos: El motor 2.4L puede presentar fugas de aceite o refrigerante.

  • Confirma el historial de colisiones: Algunas unidades son importadas de EE.UU. con daños previos.

  • Presupuesta mantenimiento: Refacciones son económicas, pero la mano de obra puede hacer más caras las reparaciones necesarias.



FALLAS MÁS COMUNES

  1. Problemas eléctricos: Fallas en módulos de control, ventanas eléctricas y sensores de presión de llantas.

  2. Transmisión automática: Sacudidas, cambios bruscos o falla total (costos de reparación: $25,000-$50,000 MXN).

  3. Sobrecalentamiento del motor: Causado por fugas en el sistema de refrigeración o termostato defectuoso.

  4. Desgaste prematuro de suspensión: Ruidos en brazos de control y amortiguadores tras 80,000 km.

  5. Fallas en bolsas de aire: Errores en sensores o despliegue involuntario (reportados en modelos 2014-2016).


¿DEBERÍAS COMPRAR UNA DODGE JOURNEY USADA?


Sí pero... si buscas una SUV seminueva espaciosa y económica para uso urbano ocasional es una buena opción, sin embargo, nosotros te recomendamos que busques la versión con el motor 3.6L (RT) ya que además de tener una mejor relación peso-potencia, tienden a presentar menos fallos que las versiones con el motor 2.4L.


RIVALES

  • Chevrolet Traverse

  • Ford Explorer

  • Jeep Grand Cherokee

  • Toyota Highlander

  • Nissan Pathfinder


CONCLUSIÓN

Dodge Journey usada es una opción viable para familias que necesitan espacio sin gastar mucho, pero su compra requiere precaución. Si encuentras una unidad con historial impecable y transmisión en buen estado, puede ser una buena opción. Sin embargo, su tecnología anticuada y costos de reparación la alejan de ser una SUV muy deseable.


PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE DODGE JOURNEY USADA EN MÉXICO

¿Dodge Journey es una SUV confiable?

Journey tiene una reputación mixta. Aunque su motor 2.4L y 3.6L son mecánicamente resistentes, presenta fallas recurrentes en sistemas eléctricos y transmisión. Con mantenimiento riguroso, puede superar los 200,000 km, pero requiere atención constante.

¿Journey es una SUV que durará mucho tiempo?

Depende del historial de mantenimiento. Algunos dueños reportan problemas graves antes de los 150,000 km, especialmente en modelos con transmisión automática de 4 velocidades.

¿Está descontinuada la Dodge Journey?

No. En 2020, Stellantis México anunció el fin de su producción. Sin embargo, en 2022 y a la fecha Journey recibió una tercera generación donde comparte plataforma con la GAC GS5.

¿Cuáles son los principales problemas mecánicos reportados en la Dodge Journey usada?

Los problemas más comunes incluyen fallas en la transmisión automática, sobrecalentamiento del motor, desgaste prematuro de frenos y fallos eléctricos en el tablero y sensores.

¿Qué tan confiable es la Dodge Journey para viajes largos?

Aunque es espaciosa y cómoda, su confiabilidad depende del mantenimiento previo. Las versiones con motor 3.6L suelen ser más adecuadas para viajes largos debido a su mejor desempeño y menor incidencia de fallas.

¿Qué versión de la Dodge Journey es mejor: la de motor 2.4L o la de 3.6L?

La versión con motor 3.6L es más recomendada, ya que ofrece mejor potencia, mayor durabilidad y menos problemas mecánicos en comparación con el motor 2.4L.

¿Cómo se compara la Dodge Journey con otras SUVs de su segmento?

Aunque es más económica y espaciosa, la Journey queda rezagada frente a competidores como la Toyota Highlander o Volkswagen Tiguan en términos de tecnología, seguridad y retención de valor.



Comments


Imagenes para artìculos (1)_edited_edited.png

Suscríbete gratis y recibe información clave para compradores

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page