Nissan Sentra usado (2020-2025)
- Emilio Villamil
- hace 1 día
- 8 Min. de lectura
Actualizado: hace 8 horas
Si estás considerando comprar un Nissan Sentra usado de octava generación te decimos lo que opinan los dueños sobre el.
Nissan Sentra usado es uno de los autos insignia de Nissan, lanzado en 1982 y ahora fabricado en la planta de Aguascalientes, México; hoy en día cuenta con múltiples opciones de equipamiento, colores y disponible con transmisión manual o automática CVT y eso lo ha colocado en el top 10 de coches más vendidos en el país.
Versiones disponibles del Nissan Sentra usado de octava generación
Sense:
Es la versión de entrada, pero ya incluye asistencias de manejo, 6 bolsas de aire, frenos ABS y control de estabilidad. La transmisión puede ser manual o automática CVT.
Advance:
Agrega más confort con aire acondicionado automático, pantalla táctil de 8", Apple CarPlay, Android Auto y cámara de reversa.
SR:
Se pone más deportivo. Luce rines de 18", detalles exteriores más agresivos y un look juvenil. También mejora el sistema de sonido.
SR Platinum:
La más equipada, con acabados interiores más refinados, sistema de sonido Bose® de 8 bocinas y asistencias como monitor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado.
Midnight Edition:
Disponible solo en SR. Tiene acabados exteriores en negro, parrilla oscurecida y un look más agresivo.
Lo que opinan los dueños del Nissan Sentra usado de octava generación
Lo que SI les gusta del Nissan Sentra
Diseño más agresivo y deportivo que sus antecesores
Gran espacio interior, ideal para el día a día
Asientos cómodos para viajes largos
Opción disponible en manual y automático
Distintos niveles de equipamiento
Buena relación calidad-precio
Llantas de perfil alto, ideales para baches y topes de las calles en México
El radio y aire acondicionado se manipula con botones y perillas, no todo está anclado a la pantalla de infoentretenimiento
CarPlay y Android auto
Cajuela amplia con capacidad de 466L, suficiente para hasta 3 maletas grandes.
Ayudas a la conducción como (no disponible en todas las versiones):
Sensores de estacionamiento
Camara de reversa
Radar de colisión frontal
Frenos ABS
Control de tracción
Lo que NO nos gusta del Nissan Sentra
Motor poco potente de 145 hp que se siente limitado por el peso comparado contra rivales como Mazda 3
La transmisión automática CVT hace que la aceleración sea torpe, sobretodo en carretera o al querer efectuar rebases
Frente bajo que pega en topes, cocheras, etc
Freno de mano de pedal, se ve y se siente obsoleto
Comodidad en la conexión inalámbrica para CarPlay / Android Auto (solamente es alambrica)
LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UN NISSAN SENTRA USADO
La transmisión CVT puede dar problemas y en carretera para hacer rebases puedan sentirse torpes.
Te va a funcionar perfecto para tu dia a dia y podras llevar a los niños a la escuela, ir al trabajo, salir a la carretera, ir al super etc
Para nuestro país es un coche discreto, que puede ayudar a tu seguridad al camuflajearse en las calles de zonas peligrosas
No vemos problemas por servicios o refacciones al tener el respaldo de una marca tan potente como lo es Nissan en México
A partir del modelo 2024 el Nissan Sentra usado tuvo un "facelift" o actualización menor que se podrá apreciar en un frontal rediseñado, así nuevos rines y una pantalla mas amplia entre el velocimetro y tacometro, también tendrá el logo actualizado de Nissan
FALLAS MAS COMUNES EN NISSAN SENTRA
Problemas en la transmisión automática CVT, con falta de respuesta y en ocasiones ruidos inusuales
Apagados inesperados
Fallas en el sistema de dirección
Fallas en el sistema de infoentretenimiento
Algunos usuarios reportan desgaste temprano en amortiguadores y balatas de frenos
Problemas en tirantes de la dirección, hubo un recall en México y USA para solucionarlo
Ruidos extraños generados normalmente por los rodamientos y suspensión
Estas son fallas comunes del Nissan Sentra de octava generación, esto no significa que todos los autos que se produjeron han presentado estos problemas.
¿DEBERÍAS COMPRAR UN NISSAN SENTRA USADO?
Sí, si estás buscando un sedán que puedas usar en tu día a día para ir al trabajo, salir con la familia, ir de viaje es una muy buena opción ya que tiene un diseño moderno, equipamiento aceptable y con el respaldo de una marca muy bien posicionada en nuestro país como Nissan.
Nosotros lo calificamos como un coche cumplidor, no provocará grandes emociones, pero sin duda no estarás comprando problemas y resolverá tus necesidades de transporte.
También es una opción que se ha visto usada para tareas demandantes como taxis, Uber, patrullas por la gran combinación entre espacio interior, calidad de ensamblado, consumo de combustible y niveles de equipamiento.
DEPRECIACIÓN Y PRECIOS DE LAS DISTINTAS VERSIONES DE NISSAN SENTRA USADOS
En promedio Nissan Sentra presenta una depreciación promedio del 28%, a continuación te mostramos a detalle en cuanto puedes encontrar cada versión:
El segmento de Nissan Sentra es muy competido en México y eso permite tener muchas opciones en otras marcas las cuales cada una tienen sus fortalezas y debilidades, aquí aprovechamos para compartirte los competidores más fuertes para esta gama de sedan:
Mazda 3 sedan de cuarta generación
Honda Civic onceava generación
Toyota Corolla doceava generación
Volkswagen Jetta séptima generación
Kia Forte segunda generación
CONCLUSIÓN SOBRE EL NISSAN SENTRA OCTAVA GENERACIÓN
El Nissan Sentra usado de octava generación representa un salto significativo en diseño, tecnología y seguridad dentro del segmento de los sedanes compactos. Con una estética moderna y líneas deportivas, este modelo deja atrás la imagen conservadora de generaciones anteriores, apostando por una propuesta más audaz (aunque en nuestra opinión no es la más audaz de su segmento).
Su motorización, aunque enfocada en eficiencia más que en desempeño deportivo, cumple adecuadamente para el uso urbano y de carretera, destacando por su bajo consumo de combustible. Además, incorpora asistencias de manejo avanzadas como frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y mantenimiento de carril, lo que lo posiciona como una opción segura para familias y conductores jóvenes. El interior también muestra mejoras notables en acabados, comodidad y conectividad.
En resumen, el Sentra octava generación ofrece una excelente relación valor-precio, siendo una alternativa confiable y moderna para quienes buscan un sedán con buena presencia, tecnología útil y costos de mantenimiento razonables.
¿Estás por comprar un Nissan Sentra usado?
¡No te arriesgues!
Contáctanos en WeVerify y agenda una inspección completa para asegurarte de que todo esté en orden: mecánica, legal, carrocería e interiores.
¡Compra con confianza y evita sorpresas!
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL NISSAN SENTRA USADO DE OCTAVA GENERACIÓN EN MÉXICO
¿Es un Nissan Sentra usado un auto confiable?
El Sentra tiene buena reputación en México por su confiabilidad, especialmente si se da mantenimiento preventivo regular. La versión con transmisión manual suele ser más durable a largo plazo que la CVT, aunque esta última ha mejorado en generaciones recientes.
¿Nissan Sentra usado es un auto que me durara mucho?
A pesar de los problemas que se han presentado con la transmisión, un Sentra puede llegar a durar hasta 400,000 km realizando el mantenimiento constante como cambios de aceite, servicio de frenos, alineación, afinación, etc. La construcción sólida de Nissan Sentra combinada con la buena relación calidad-precio resulta en que será un auto que te dure muchos años.
¿Nissan Sentra esta descontinuado?
Nissan Sentra no está descontinuado, aunque han habido rumores y especulaciones sobre su futuro, especialmente en mercados donde los sedanes pierden popularidad cada vez más. Aún así, Sentra se mantiene como un modelo importante para Nissan, especialmente en regiones donde los sedanes siguen con demanda alta.
¿Cuáles son las versiones del Nissan Sentra 2025 disponibles en México?
En México, el Nissan Sentra 2025 de octava generación está disponible en varias versiones: Sense, Advance, SR y Exclusive. Cada versión ofrece diferentes niveles de equipamiento, desde opciones más accesibles hasta las más completas con asistencias avanzadas al manejo, interiores en piel y acabados deportivos.
¿Qué motor tiene el Nissan Sentra de octava generación?
El Nissan Sentra octava generación en México equipa un motor 2.0 litros de 4 cilindros, que entrega 145 hp y 145 lb-pie de torque. Está disponible con transmisión manual de 6 velocidades o automática CVT Xtronic, dependiendo de la versión.
¿Qué tan seguro es el Nissan Sentra 2025 en México?
El Sentra cuenta con una excelente calificación en seguridad. Ofrece de serie 6 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad, cámara de reversa y, en versiones altas, incluye el paquete Nissan Intelligent Mobility con frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y más.
¿Cuál es el consumo de gasolina del Nissan Sentra?
El consumo promedio del Nissan Sentra 2.0 CVT en México es de aproximadamente 17.5 km/l en carretera y 13.5 km/l en ciudad, aunque puede variar según el estilo de manejo y condiciones del camino.
¿Qué fallas comunes presenta el Nissan Sentra de octava generación?
Algunas quejas reportadas por usuarios del Sentra 2020-2024 incluyen ruidos en suspensión, vibraciones en ralentí y sensibilidad de la caja CVT en subidas. Sin embargo, no se han registrado fallas críticas generalizadas. Es clave revisar el historial del coche si se compra usado.
¿Qué diferencias hay entre el Nissan Sentra Advance, SR y Exclusive?
Advance: equipamiento intermedio con rines de aluminio, pantalla táctil, cámara de reversa.
SR: estilo deportivo con carrocería bitono, faros LED y detalles estéticos únicos.
Exclusive: la versión más equipada, con asistencias al conductor, asientos en piel y climatizador automático.
¿Cuánto cuesta el Nissan Sentra nuevo en México?
El precio del Nissan Sentra 2025 en México comienza alrededor de $389,900 MXN para la versión Sense MT y puede superar los $500,000 MXN en su versión Exclusive CVT con techo bitono. Los precios pueden variar por promociones y zonas.
¿Conviene comprar un Nissan Sentra usado?
Sí, el Sentra usado de octava generación (2020 en adelante) es una buena opción por su espacio interior, seguridad y consumo de combustible. Solo asegúrate de que el auto haya tenido buen mantenimiento y pasa por una revisión legal y mecánica completa antes de comprarlo.
¿Qué rivales tiene el Nissan Sentra en México?
Los principales competidores del Nissan Sentra 2025 en México son el Toyota Corolla, Mazda 3, Kia Forte, Volkswagen Jetta y Hyundai Elantra. Todos ofrecen motores similares y diferentes configuraciones de seguridad y conectividad.
¿Qué mantenimiento requiere un Nissan Sentra CVT?
La caja CVT del Sentra requiere cambios de aceite CVT específicos cada 40,000 a 60,000 km, además de filtros y revisión periódica. También es importante evitar aceleraciones bruscas para prolongar la vida útil de la transmisión.
¿Cuál es la diferencia entre el Sentra de séptima y octava generación?
El cambio más notable está en el diseño, tecnología y seguridad. El Sentra de octava generación (2020+) tiene motor más potente, mejores materiales interiores, chasis más rígido y sistemas de seguridad activa que no estaban en la generación anterior.
¿El Nissan Sentra es buen coche para carretera?
Sí. Gracias a su motor 2.0 litros, buen consumo y suspensión cómoda, el Sentra es una excelente opción para viajes largos. Además, las versiones SR y Exclusive incluyen asistencias al manejo que incrementan la seguridad en carretera.
¿Qué tan buena es la caja CVT del Sentra?
La CVT del Nissan Sentra ha mejorado en esta generación. Es suave y eficiente, aunque no tan deportiva. Mientras se le dé el mantenimiento adecuado, no suele presentar fallas importantes. Las versiones manuales ofrecen una experiencia de manejo más directa.
¿Dónde puedo verificar un Nissan Sentra antes de comprarlo?
Puedes verificar un Nissan Sentra usado con servicios como WeVerify Autos, donde revisan el estado legal, mecánico, estético y el historial completo del vehículo. Esto reduce riesgos y asegura una compra más confiable entre particulares.
Comments