Los Peores Autos para Comprar en México en 2025
- Emilio Villamil
- 6 mar
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul

En el mercado mexicano, la confiabilidad de un vehículo es crucial para evitar problemas costosos. A continuación, te presentamos una lista de los peores autos para comprar en México, que han recibido calificaciones más bajas en términos de fiabilidad y han generado más quejas entre los propietarios, basándonos en modelos de 2017 a 2025.
Fiat 500L (2017-2020)
Este modelo ha sido criticado por su pobre fiabilidad, especialmente en el sistema de infoentretenimiento y la transmisión automática. Los propietarios han reportado problemas con la pantalla táctil y la conectividad Bluetooth.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de electrónica, transmisión automática defectuosa.
Jeep Renegade (2017-2022)
Aunque es popular por su diseño, el Renegade ha tenido problemas con su sistema de infoentretenimiento y la transmisión automática. Además, algunos propietarios han reportado problemas con la suspensión.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de electrónica, transmisión automática y suspensión.
Ford Focus (2017-2019)
Este modelo ha tenido problemas significativos con la transmisión automática, lo que ha llevado a numerosas quejas y llamados a revisión. Además, algunos propietarios han reportado problemas con el sistema de frenos.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de transmisión automática, sistema de frenos.
Chevrolet Trax (2017-2020)
Aunque es un SUV compacto popular, el Trax ha tenido problemas con su sistema de infoentretenimiento y la transmisión automática. Además, algunos propietarios han reportado problemas con el motor.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de electrónica, transmisión automática y motor.
Mitsubishi Mirage (2017-2024)
Este modelo ha sido criticado por su pobre desempeño y problemas con la transmisión automática. Además, algunos propietarios han reportado problemas con el sistema de frenos.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de transmisión automática, sistema de frenos.
Chrysler Pacifica (2017-2021)
Aunque es un minivan bien valorado por su espacio, algunos modelos han tenido problemas con el sistema de infoentretenimiento y la transmisión automática.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de electrónica, transmisión automática.
Ram 700 (2019-2024)
Este modelo ha sido criticado por su pobre desempeño y problemas con la transmisión automática. Además, algunos propietarios han reportado problemas con el sistema de frenos.
Calificación de Fiabilidad: 2.5/5 (J.D. Power)
Quejas Comunes: Problemas de transmisión automática, sistema de frenos.
MG ZS (2021-2025)
Este modelo ha presentado diversos problemas, desde pérdida de potencia, falla en las ADAS y problemas con la transmisión. Además, algunos propietarios han reportado problemas con el sistema de infoentretenimiento.
Calificación de fiabilidad: 5.7 de 10
Quejas Comunes: Problemas con el tren de potencia, transmisión, suspensión y eléctricos.
Al comprar un auto, es crucial investigar sobre la fiabilidad del modelo que te interesa. Los autos mencionados anteriormente han tenido problemas significativos que podrían afectar tu experiencia como propietario. Siempre es recomendable realizar una inspección profesional y verificar el historial del vehículo antes de tomar una decisión.
FAQs sobre los peores autos para comprar en México
¿Qué autos tienen más quejas por fallas en México entre 2017 y 2025?
Modelos como el Fiat 500L, Jeep Renegade, Ford Focus, Chevrolet Trax y MG ZS encabezan la lista por problemas de transmisión, electrónica y suspensión.
¿Por qué el Fiat 500L es considerado uno de los peores autos?
Por su baja fiabilidad, fallas en la pantalla táctil, conectividad Bluetooth y transmisión automática defectuosa.
¿Qué problemas tiene el Jeep Renegade usado en México?
Fallas en el sistema de infoentretenimiento, transmisión automática y suspensión débil, según reportes de propietarios.
¿El Ford Focus tiene llamados a revisión en México?
Sí. Ha tenido múltiples recalls por problemas graves en la transmisión automática y el sistema de frenos.
¿Qué fallas presenta el Chevrolet Trax entre 2017 y 2020?
Problemas con el motor, transmisión automática y sistema de infoentretenimiento, afectando su confiabilidad.
¿Es confiable el Mitsubishi Mirage usado?
No. Tiene desempeño limitado, fallas en la transmisión CVT y problemas con el sistema de frenos.
¿Qué problemas tiene la Chrysler Pacifica en México?
Aunque es espaciosa, presenta fallas electrónicas y problemas con la transmisión automática en modelos 2017–2021.
¿Por qué el Ram 700 es una mala compra según usuarios?
Por su bajo desempeño, transmisión automática poco confiable y desgaste prematuro en el sistema de frenos.
¿Qué fallas tiene el MG ZS en México?
Pérdida de potencia, fallas en ADAS, problemas eléctricos y transmisión inestable, según reportes recientes.
¿Qué calificación de fiabilidad tienen estos modelos?
La mayoría tienen 2.5/5 en J.D. Power, mientras que el MG ZS tiene 5.7/10, por debajo del promedio.
¿Qué marcas acumulan más quejas ante Profeco?
Fiat, Ford, Chevrolet, MG y Jeep han sido señaladas por problemas mecánicos y atención postventa deficiente para estos modelos.
¿Qué autos tienen más llamados a revisión en México?
Ford Focus, MG ZS y Mitsubishi Mirage han tenido recalls por transmisión, frenos y electrónica.
¿Qué factores hacen que un auto sea una mala compra?
Baja fiabilidad, alto costo de reparación, recalls frecuentes, mala atención postventa y depreciación acelerada.
¿Es seguro comprar un auto con baja calificación de fiabilidad?
No es recomendable. Puede implicar gastos inesperados, menor valor de reventa y mayor riesgo de fallas.
¿Cómo evitar comprar un auto problemático en México?
Investiga reseñas, verifica historial de mantenimiento, consulta recalls activos y realiza una inspección profesional con servicios como WeVerify.