Como revisar adeudos de infracciones antes de comprar un auto usado en México
- Emilio Villamil
- hace 10 minutos
- 4 Min. de lectura

Comprar un auto usado en México es una gran forma de ahorrar, pero también conlleva riesgos si el vehículo tiene adeudos de tenencia o infracciones pendientes. En esta guía práctica aprenderás como revisar adeudos de infracciones auto usado México:
Qué son la tenencia, el refrendo y las multas de tránsito
Por qué es clave consultarlos antes de firmar
Pasos detallados para revisar adeudos de tenencia en cualquier estado
Cómo verificar infracciones de tránsito en CDMX y la mayoría de las entidades
Herramientas, documentos y consejos para hacerlo rápido y seguro
Qué hacer si encuentras adeudos
Por qué una inspección profesional con WeVerify refuerza tu compra
1. ¿Qué es la tenencia, el refrendo y por qué importan?
Tenencia: Impuesto vehicular anual que cobra cada estado.
Refrendo: Derecho de control vehicular que sustituye o se suma a la tenencia.
Ambos deben estar pagados para que un auto pueda registrar placas y evites multas por conducir con adeudos.
2. Por qué revisar adeudos antes de comprar un auto
Evitar que el vehículo sea inmovilizado o sea bloqueado en trámites de inscripción.
Asegurar que los trámites de cambio de propietario no queden parcialmente pendientes.
Prevenir gastos inesperados (pago de adeudos, recargos y multas).
Impedir problemas legales al adquirir un auto con historial fiscal irregular.
3. Documentos y datos necesarios
Antes de comenzar, ten a la mano:
Número de placa (sin guiones, mayúsculas).
Número de serie (NIV/VIN) o los últimos 5 dígitos.
A veces, CURP del propietario registrado.
4. Pasos para como revisar adeudos de infracciones auto usado México
Ingresa al portal oficial de tu estado.
Selecciona “Consulta de adeudos” o “Tenencia/Refrendo”.
Captura placas y NIV o últimos 5 dígitos.
Visualiza el monto pendiente y, de ser posible, descarga el comprobante.
Si el portal permite pago en línea, elige el método de pago (SPEI, tarjeta de crédito).
Conserva el recibo electrónico para trámites y cambios de propietario.
5. ¿Qué hacer si encuentro adeudos o multas?
Negociación previa: Negocia con quien te vende para que liquide adeudos antes de la firma.
Descuento en precio: Si compras con adeudos, pide un ajuste en el precio para cubrirlos.
Contrato claro: Incluye cláusula en el contrato de compra-venta donde se especifique quién se hará cargo de los pagos.
Revisión con WeVerify: Garantiza historial limpio y evita sorpresas.
6. Errores comunes al consultar adeudos y cómo evitarlos
Usar portales no oficiales o de terceros.
Ingresar mal las placas (espacios).
No revisar tanto tenencia como refrendo.
Creer que “no aparece adeudo” significa que está limpio: revisa también infracciones.
7. Ventajas de una inspección profesional con WeVerify
Al complementar tu consulta de adeudos e infracciones:
Mecánicos expertos revisan el motor, transmisión y sistema eléctrico.
Se detectan daños ocultos por accidentes o inundaciones.
Se valida que el NIV grabado coincida con los documentos.
Informe con más de 200 puntos de verificación.

15 FAQs sobre adeudos de tenencia e infracciones
¿Qué es la tenencia vehicular y para qué sirve?
Es un impuesto anual que cobra cada estado para la circulación de vehículos, indispensable para registrar placas y no recibir multas.
¿Qué diferencia hay entre tenencia y refrendo?
La tenencia es un impuesto; el refrendo es el pago de derechos de control vehicular. Ambos pueden existir juntos según la entidad.
¿Cómo puedo consultar adeudos de tenencia en la CDMX?
En el portal de SEMOVI (semovi.cdmx.gob.mx) → “Consulta de infracciones y adeudos”, ingresando placa o NIV.
¿Qué datos necesito para consultar adeudos en Edomex?
Placa del vehículo y últimos 5 dígitos del NIV en el portal sfpya.edomex.gob.mx/controlv.
¿Puedo pagar en línea los adeudos de tenencia?
Sí. La mayoría de los portales estatales ofrecen pago vía SPEI o tarjeta de crédito para tu conveniencia.
¿Cómo reviso multas de tránsito en Jalisco?
Busca “pago de tenencia Jalisco” y “consulta de infracciones” en tramites.jalisco.gob.mx, ingresando placa y CURP.
¿Qué pasa si compro un auto con adeudos de tenencia?
El vehículo puede ser inmovilizado y corres el riesgo de recibir multas y recargos al intentar registrarlo.
¿Los portales de terceros son confiables para consultar adeudos?
No. Es mejor usar los sitios oficiales del gobierno de cada estado para evitar información desactualizada.
¿Cada cuánto tiempo debo revisar adeudos de mi auto?
Idealmente, antes de comprar y cada seis meses para evitar sorpresas y preparar tus pagos.
¿Cómo verificar el historial completo de un auto importado?
Además de adeudos, solicita la factura y revisa servicios como REPUVE y WeVerify para detectar reportes de robo o alteraciones.
¿Se pierden las placas si no pago la tenencia?
Podrían suspender tu tarjeta de circulación y emitir multas; no se pierden, pero no podrás renovar ni transitar legalmente.
¿Qué costos adicionales generan los adeudos?
Recargos del 2% mensual, multas fijas y posibles honorarios por trámite de actualización de datos.
¿Cómo cancelar multas erróneas?
Acude al módulo de la Secretaría de Movilidad o Tesorería estatal con tu comprobante y CURP para solicitar revisión y baja de multa.
¿Es obligatoria la tenencia en todos los estados?
Algunos estados exentan ciertos rangos de autos (antigüedad o tipo), pero el refrendo casi siempre aplica.
¿Por qué es recomendable una inspección con WeVerify?
Complementa tu consulta de adeudos con revisión mecánica y documental, garantizando que no haya vicios ocultos.
Comments