¡Evita fraudes en autos usados! Cómo detectar reparaciones
- Emilio Villamil
- 25 feb
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar

México enfrenta una creciente ola de fraudes en la compra-venta de vehículos, con el fraude posicionándose como el delito con mayor incremento en los últimos años. En 2023, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló un aumento del 20.5% en delitos de fraude vehicular.
El Panorama de los Fraudes Vehiculares en México
Datos Alarmantes de los últimos años

31.3 millones de delitos ocurridos en 2023
Solo el 10.4% de los delitos fueron denunciados
92.9% de los delitos no se investigan
Señales de que un Auto fue Reparado Después de un Accidente
1. Inspección Visual de la Pintura

Diferencias de color en la carrocería
Presencia de manchas o gotas de pintura
Acabados brillantes irregulares
Zonas repintadas alrededor de puertas, capó y maletero
2. Revisión Estructural

Desajustes en piezas
Puertas o cofre que no cierran correctamente
Espacios irregulares entre componentes
Soldaduras sospechosas en el chasis
Herramientas para Verificar el Historial del Vehículo
Registro Público Vehicular (Repuve)

Solicita un reporte histórico del vehículo
Verifica accidentes previos
Consulta si ha sido reportado por robo
Consejos para Prevenir Fraudes
Nunca confíes solo en la apariencia externa
Contrata una inspección profesional
Solicita documentación completa
Desconfía de ofertas demasiado buenas
Verifica el historial del vehículo
Estadísticas de Fraudes Vehiculares
232 reportes de fraudes en redes sociales
Alcaldías con mayor incidencia:
Iztapalapa
Gustavo A. Madero
Azcapotzalco
Tlalpan
Si estás considerando comprar un vehículo usado, en CarOk te ofrecemos servicios de inspección integral que garantizan una compra segura y confiable. Protege tu inversión con una revisión profesional.
Comments