Nissan Kicks usada de primera generación ¿Por qué si y por que no comprar una?
- Emilio Villamil
- 1 oct
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 oct

Nissan Kicks (primera generación) nació como un crossover urbano pensado para mercados latinoamericanos y debutó a escala global en 2016.
Su combinación de diseño juvenil, eficiencia y precio competitivo lo convirtió en un fenómeno de ventas en México, donde rápidamente se ganó un lugar entre las SUVs compactas más populares.
A continuación te presentamos una guía clara de por qué sí y por que no deberías comprar una Nissan Kicks usada de primera generación.
Historia del modelo en México

Nissan presentó Kicks como una propuesta diseñada para consumidores latinoamericanos; su producción y crecimiento comercial se apoyaron en el complejo industrial mexicano, que desde la llegada del modelo consolidó su fabricación y exportación regional.
Entre 2016 y cierre de 2021 la marca reportó ventas muy significativas que ayudaron a posicionarlo como una opción de volumen en su segmento A. Con el tiempo la familia Kicks evolucionó (ediciones especiales, mejoras de equipamiento y versiones e‑Power / híbridas en generaciones posteriores), pero la primera generación fue la que estableció la base de aceptación en la calle y en lotes de seminuevos.
Por qué fue popular en México
Relación valor‑precio: Ofrecía más equipamiento y espacio práctico que muchos rivales compactos por un precio competitivo, clave para compradores urbanos y familias pequeñas.
Consumo y usabilidad: Motores eficientes (1.6L) y la opción CVT entregaban prestaciones suficientes para la ciudad con consumos competitivos, una prioridad en mercados con tránsito denso.
Marca, red y reventa: Nissan cuenta con amplia red de servicio y buena demanda de seminuevos, lo que redujo la percepción de riesgo al comprar Kicks usado.
Qué les gusta y qué no sobre la Kicks (opinión de usuarios y datos técnicos)
Lo que le gusta a los dueños de Nissan Kicks
• Diseño moderno y juvenil que envejeció bien en estética urbana.
• Habitabilidad razonable y cajuela útil para la categoría.
• Consumo eficiente en ciudad y carretera cuando está bien mantenida.
• Sistema de infoentretenimiento sencillo y conectividad en versiones equipadas.
• Sensación de manejo confortable para uso diario y viajes cortos.
Lo que no le gusta a los dueños de Nissan Kicks
• Sensación de falta de potencia bajo carga o en pendientes pronunciadas, especialmente en versiones 1.6 con CVT.
• Problemas puntuales eléctricos e incidencias reportadas en sensores o sistema multimedia en algunos años‑modelo.
• Algunos usuarios reportan ruídos a velocidad y confort de marcha mejorable en superficies irregulares.
• Percepción de materiales interiores algo básicos en versiones de entrada.
• Casos aislados de calados o inconvenientes en sistema de combustible/CVT en ciertos lotes que exigieron boletines de servicio y atención por parte de la marca.
5 razones para comprar una Nissan Kicks usada (primera generación)

1. Motor eficiente y probado: 1.6L con cifras de consumo competitivas en ciudad y carretera para uso urbano y viajes cortos.
2. CVT para confort urbano: Entrega suavidad en conducción citadina y buen rendimiento de combustible cuando está en buen estado.
3. Plataforma y puesta a punto orientadas a confort: Suspensión diseñada para calles urbanas mexicanas; equilibrio entre filtrado y estabilidad.
4. Disponibilidad de repuestos y red Nissan en México: Facilita el mantenimiento y reduce tiempos de reparación.
5. Buen valor de reventa en segmento compactos: Alta demanda en seminuevos y liquidez para quien quiera cambiar de auto.
5 razones para por que no comprar una Nissan Kicks usada (primera generación)

1. Limitaciones de potencia bajo carga: El motor puede quedarse corto al transportar 4–5 ocupantes y equipaje, afectando recuperación y adelantamientos.
2. Sensibilidad de la CVT: unidades con historia de uso exigente pueden presentar patinamientos o respuestas tardías que requieren diagnóstico y, a veces, intervención costosa.
3. Problemas eléctricos reportados: fallas en sensores ADAS/alertas y en sistemas multimedia documentadas en foros y reportes de propietarios.
4. Ruidos y ajuste de calidad: reportes de chasquidos en tablero, vibraciones a velocidad y filtraciones de ruido aerodinámico en algunos ejemplares.
5. Mantenimiento correctivo ocasional: aunque barato en mantenimiento preventivo, reparaciones específicas (sensores, CVT o electrónica) pueden elevar la factura.
Datos poco conocidos sobre la Kicks

Fue concebida con fuerte enfoque latinoamericano desde prototipo; muchas decisiones de diseño se orientaron a preferencias regionales y urbanas.
Kicks tuvo múltiples ediciones especiales pensadas para eventos y mercados locales (Rock Edition, Midnight, Dark Light), estrategia que fortaleció su relación emocional con clientes.
La variante e‑Power (posterior generación) consolidó la exploración de Nissan sobre sistemas híbridos autónomos, aunque ese powertrain no fue generalizado en la primera generación fabricada en México.
Estimado de precios (seminuevos hasta 2023)
Valores orientativos de mercado para Nissan Kicks usada de primera generación en México estos rangos basados en plataformas de venta de seminuevos y listados a 2023:
Nissan Kicks usada 2016 desde $205,000 MXN
Nissan Kicks usada 2017 desde $230,000 MXN
Nissan Kicks usada 2018 desde $250,000 MXN
Nissan Kicks usada 2019 desde $275,000 MXN
Nissan Kicks usada 2020 desde $300,000 MXN
Nissan Kicks usada 2021 desde $320,000 MXN
Nissan Kicks usada 2022 desde $350,000 MXN
Nissan Kicks usada 2023 desde $370,000 MXN
¿Comprar una Kicks primera generación o mejor evitarla?

Si buscas una SUV compacta para uso urbano, con buena economía de combustible, amplia red de servicio y valor de reventa sólido, Nissan Kicks usada (primera gen) es una opción sensata. Prioriza ejemplares con historial de mantenimiento completo, preferentemente con servicios en agencia y sin reporte de problemas en la CVT o electrónica.
Evítala si requieres motorización fuerte para caminos complicados con carga constante o si no estás dispuesto a invertir en una inspección técnica profunda antes de comprar.
Antes de cerrar cualquier compra, realiza una inspección físicomecánica completa: evaluación CVT, diagnóstico eléctrico, revisión de historial de servicios y prueba de manejo con carga. En WeVerify hacemos inspecciones integrales que detectan fallas ocultas y validan el estado real del vehículo para que tu compra sea segura y sin sorpresas.