Chevrolet Tracker (2021-2025) usada: ¿Por que sí y por que no comprar una?
- Emilio Villamil
- 13 may
- 5 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 horas
A continuación te presentamos una guía de compra para Chevrolet Tracker: razones de por que sí y por que no comprar una usada.
Breve historia y resurgimiento de Chevrolet Tracker en México

Chevrolet Tracker es un nombre con historia y nostalgia en México. Su primera aparición fue en los 90s, cuando llegó como una SUV compacta y robusta, basada en la Suzuki Vitara, conquistando a jóvenes y familias. Tras una pausa y la llegada de la Trax, Chevrolet decidió relanzar la Tracker en 2021, ahora como una SUV subcompacta moderna, fabricada en Brasil y enfocada en el segmento más competido del mercado mexicano. Su regreso trajo consigo una propuesta de diseño más atractivo, motores turbo eficientes y una apuesta fuerte por la conectividad y la seguridad.
Precios de Chevrolet Tracker en México

Según listados oficiales y portales especializados, los precios de Chevrolet Tracker seminueva en mayo de 2025 son los siguientes:
Chevrolet Tracker 2021 desde $255,000
Chevrolet Tracker 2022 desde $280,000
Chevrolet Tracker 2023 desde $295,000
Chevrolet Tracker 2024 desde $325,000
Chevrolet Tracker 2025 desde $400,000
5 razones para comprar una Chevrolet Tracker (2021-2025) usada

1. Motor turbo eficiente y buen rendimiento
Chevrolet Tracker equipa un motor 1.2L turbo de 3 cilindros con 130 hp, que ofrece buena respuesta en ciudad y carretera, así como consumos reales de hasta 14-16 km/l, destacando frente a rivales naturalmente aspirados.
2. Seguridad de serie
Todas las versiones de Tracker cuentan con 6 bolsas de aire, frenos ABS, control de estabilidad y tracción. Versiones superiores suman alerta de colisión frontal y frenado autónomo de emergencia, lo que la posiciona como una de las más seguras de su segmento.
3. Equipamiento tecnológico completo
Cuenta con pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico, WiFi Hotspot y sistema OnStar para asistencia 24/7. Además, incorpora detalles como encendido por botón y control de velocidad crucero.
4. Espacio interior y versatilidad
Ofrece buen espacio para cinco ocupantes y una cajuela competitiva para el segmento. Los asientos traseros son cómodos y el acceso es sencillo, ideal para familias pequeñas o parejas jóvenes.
5. Diseño moderno y atractivo
En Tracker encontramos líneas frescas, faros LED y una parrilla llamativa. Sus rines de 17” y detalles cromados en versiones superiores le dan un look más deportivo y elegante.
5 razones por que NO comprar una Chevrolet Tracker (2021-2025) usada

1. Problemas eléctricos y de infoentretenimiento
Usuarios han reportado fallas recurrentes en el sistema de radio, incompatibilidad con Android Auto, reinicios inesperados de la pantalla y problemas con sensores de estacionamiento y asistencias de seguridad.
2. Calidad de materiales y acabados
Aunque el diseño interior es atractivo, la calidad de plásticos y el espesor de la pintura han sido criticados por su fragilidad, rayandose o desgastándose fácilmente con el uso diario.
3. Problemas mecánicos y sobrecalentamiento
Algunos dueños mencionan fallas en la parte eléctrica, sobrecalentamiento del motor y problemas con la correa bañada en aceite, que puede requerir reemplazo costoso antes de los 60,000 km.
4. Equipamiento limitado en versiones base
Las versiones más accesibles carecen de cámara de reversa y otros elementos que sí ofrecen rivales a precios similares. Esto puede hacer que el valor percibido sea menor en comparación con la competencia.
5. Capacidad de carga y baúl limitada
Aunque es espaciosa para pasajeros, la cajuela no es de las más grandes del segmento, lo que puede ser un problema para familias que viajan frecuentemente o requieren espacio adicional para equipaje.
Fallas y quejas comunes de dueños
Fallas en el sistema de colisión frontal y asistente de estacionamiento, incluso en unidades con bajo kilometraje.
Problemas con la llave electrónica y el sistema de arranque.
Desgaste prematuro de pintura y plásticos interiores.
Sobrecalentamiento del motor y fallas eléctricas en algunos modelos.
Quejas por falta de equipamiento tecnológico en versiones de entrada.
¿Recomendamos o no Chevrolet Tracker (2021-2025)?

Chevrolet Tracker (2021 a 2025) es una SUV subcompacta que ofrece un paquete atractivo de seguridad, tecnología y eficiencia, ideal para quienes buscan un vehículo moderno, bien equipado y con buen respaldo de marca.
Veredicto
Sí te recomendamos comprar Tracker, si priorizas seguridad, conectividad y diseño, y puedes invertir en una versión bien equipada. Si valoras más la durabilidad, la calidad de materiales y el equipamiento completo desde la versión base, quizá debas ver otras opciones del segmento como Kia Seltos o Mazda CX-30 (de las cuales ya realizamos un análisis)
FAQs sobre Chevrolet Tracker usada
¿Cuál es el origen histórico de la Chevrolet Tracker en México?
Tracker debutó en los 90s basada en la Suzuki Vitara, ganó popularidad por su robustez y volvió en 2021 con diseño moderno y motor turbo.
¿Qué rangos de precios maneja una Chevrolet Tracker usada en 2025?
Según portales especializados, los precios van desde $255,000 MXN (Tracker 2021) hasta $400,000 MXN (Tracker 2025).
¿Qué rendimiento de combustible ofrece el motor 1.2 L turbo de la Tracker?
El 3 cilindros de 130 hp puede rendir entre 14 y 16 km/l en ciclo mixto, destacando frente a rivales atmosféricos.
¿Qué tecnologías de seguridad trae de serie una Tracker usada?
Todas incluyen 6 bolsas de aire, ABS, control de estabilidad y tracción; versiones altas suman alerta de colisión frontal y frenado autónomo.
¿Qué equipamiento de conectividad ofrece una Chevrolet Tracker usada?
Pantalla táctil compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico, Wi-Fi Hotspot y sistema OnStar 24/7.
¿Cuánto espacio brinda la cabina y la cajuela de la Tracker?
Cuatro ocupantes viajan cómodos; la cajuela es competitiva en el segmento, aunque no tan amplia como en SUVs medianas.
¿Qué fallas eléctricas e infoentretenimiento son más comunes en una Chevrolet Tracker usada?
Reinicios de pantalla, incompatibilidades con Android Auto, radio que se apaga y sensores de estacionamiento imprecisos.
¿Cómo es la calidad de materiales y acabados interiores?
El diseño es atractivo, pero se reportan plásticos delgados y pintura propensa a rayarse o desgastarse con facilidad.
¿Qué problemas mecánicos y de sobrecalentamiento se han detectado?
Fallas en la correa bañada en aceite, sobrecalentamientos en climas cálidos y reemplazos costosos después de 90,000 km.
¿Qué limitaciones presenta la versión base de la Tracker?
La versión LS carece de cámara de reversa, frenado autónomo y pantalla de mayor tamaño que sí ofrecen rivales al mismo precio.
¿Por qué algunos dueños critican la capacidad de carga?
La cajuela es funcional, pero su volumen queda corto para familias medianas que viajan a menudo o transportan equipo voluminoso.
¿Cómo revisar el historial de mantenimiento antes de comprar?
Pide facturas de servicios, comprueba cambios de aceite cada 10,000 km, revisa registros de recalls y solicita inspección profesional.
¿Cuál es el costo promedio de mantenimiento y repuestos?
Un servicio básico en agencia ronda $3,500 MXN; repuestos como frenos o correa de distribución pueden superar los $8,000 MXN.
¿Cómo se compara con otros B-SUV como Kia Seltos o Mazda CX-30?
Tracker gana en conectividad y precio, pero Seltos y CX-30 aventajan en calidad de materiales, refinamiento y valor de reventa.
¿Es recomendable comprar una Chevrolet Tracker usada en 2025?
Sí, si priorizas seguridad, diseño y tecnología. Evalúa meterle presupuesto a versiones bien equipadas y verifica el historial.
Comentários