¿Cómo validar la factura de un coche en México?
- Emilio Villamil
- 4 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días

Validar factura de un coche es un paso crucial para garantizar una compra segura y legal. En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece herramientas para verificar la autenticidad de los documentos vehiculares.
¿Por qué es importante revisar la factura de un coche en México?
Cuando estas por comprar un coche usado o seminuevo es muy importante que además de revisar el estado físico-mecánico del auto tambien te tomes el tiempo para validar factura de un coche así como la documentación, entre ellos y el más importante es la factura de origen y en caso de aplicar la(s) refactura(s), esta revisión te permite saber que el coche realmente pertenece al vendedor y además este documento es clave para realizar trámites como el de cambio de propietario.
¿Cuales son los tipos de facturas que existen para un auto?
En México existen 4 tipos de facturas, las cuales son:
Factura de origen: esta es la factura que emite la agencia cuando el coche salió del concesionario, osea cuando era nuevo, normalmente verás el logo del distribuidor y también tienen distintos tipos de candados que buscan que sea más difícil clonarlas.
Refactura: este documento lo emiten empresas que fueron dueños del auto anteriormente como por ejemplo arrendadoras y aseguradoras y es muy importante que venga acompañado con una copia de la factura de origen (no aceptes que sean fotografías)
Factura digital CFDI: es el comprobante digital emitido por el SAT y es la unica forma valida de facturar actualmente.
Carta factura: este es un documento provisional que entrega la agencia cuando el coche no ha sido pagado totalmente, el ejemplo más común es cuando el auto se compra con financiamiento, si el dueño del auto solo tiene este documento y no tiene la factura de origen significa que no lo ha terminado de pagar.
¿Que significa que la factura esté endosada?
En México es común que al transferir la propiedad del auto se realice un endoso, esto significa que al reverso de la factura firman el documento, lo ideal es que además de la firma por lo menos tenga el nombre del dueño anterior y fecha, también se debe de acompañar con una copia de la identificación del dueño anterior (INE/IFE o pasaporte).
Con el número de firmas puedes corroborar el número de propietarios que tiene ese auto, no es un dato exacto ya que tambien es comun que eviten hacer el endoso para que no se vean más dueños, ejemplo un vendedor de coches prefiere no endosar la factura para que no se vea un propietario más por un coche que solo lo tendrá por algunos días o meses.
Pasos para verificar la autenticidad de una factura vehicular
1. Reúne los documentos necesarios
Antes de iniciar la verificación, asegúrate de tener:
Factura original o electrónica (CFDI)
Folio fiscal
RFC del emisor
RFC del receptor
2. Verificación oficial en el portal del SAT
Ingresa a https://verificacfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/ y sigue estos pasos:
Captura el Folio Fiscal
Introduce el RFC del emisor
Agrega el RFC del receptor
Confirma los dígitos de seguridad
Presiona "Verificar CFDI"
Te recomendamos que tu ingreses directamente al sitio web del SAT y capturar los datos, aunque es más fácil y rápido escanear el código QR de la factura es posible que hagan un sitio destino falso en donde verás la información exactamente igual a como lo verías en el portal oficial del SAT, incluso un URL muy similar.
¿Cómo identificar una factura de coche falsa, clonada, pirata?
Lo primero que te recomendamos es que leas completita la factura y ahi podras detectar si tiene faltas de ortografía, detalles que no hacen sentido, el tipo de papel, candados de seguridad etc.
Tambien puedes checar con el emisor si el documento es real, para ello normalmente te piden que acudas físicamente al lugar con tu identificación y el auto para que ellos puedan revisar si tienen el registro de esa factura.
Valida la información en el portal del SAT, en ella compara la información que dice la factura fisica contra lo que contiene el portal, todo debe de coincidir.
Elementos esenciales en para validar factura de un coche:
RFC y razón social del emisor: este es quien realizo la factura
RFC y razón social del receptor: es quien recibio la factura
Régimen fiscal
Folio Fiscal: son 36 caracteres
Certificado de Sello Digital
Lugar y fecha de expedición
Descripción del vehículo: es importante que todo coincida, número de serie (NIV / VIN), número de motor, características como color, motor, equipamiento entre otros.
Forma de pago
Número de serie del CSD
Proceso de refacturación
Cuándo realizar una refacturación:
Pérdida de factura original
Cambio de propietario
Actualización de datos
Requisitos para refacturación:
Identificación oficial
Comprobante de domicilio
Documentación del vehículo
Pago de derechos
Recomendaciones adicionales
Solicita siempre el archivo XML
Verifica la firma del vendedor
Conserva todos los documentos en un lugar donde no se dañen
Advertencias importantes
No compres sin verificación
Desconfía de facturas sin todos los requisitos
Consulta con un asesor legal si tienes dudas
Protección legal
En caso de problemas con la factura, puedes:
Solicitar una factura judicial
Levantar un acta en el Ministerio Público
Realizar un juicio de Jurisdicción Voluntaria
Conclusión
La decisión de comprar un coche, sin importar que sea nuevo o usado es muy importante, para muchos mexicanos es el segundo gasto / inversión (como prefieras verlo) mas grande que hacen en sus vidas por lo que vale la pena dedicar tiempo a revisar la factura del coche y que tengas la tranquilidad de que no estas adquiriendo un problema que te puede costar mucho dinero, esfuerzo o incluso acabar en la cárcel por tener un coche con documentos falsos.
Si necesitas ayuda para verificar la documentación de tu próximo vehículo, en WeVerify te ofrecemos servicios de inspección que te garantizarán una compra segura y confiable.